
Los ingredientes imprescindibles de la cocina mexicana son el maíz, el tomate y los chiles. Los platos más famosos son los elaborados con tortillas de maíz como los tacos o las enchiladas. Todos ellos muy sabrosos y exóticos.
Desayuno:
Para empezar el día con energía es el "Desayuno Ranchero":

Ingredientes:
•4 huevos
•4 tortillas de maíz tostadas
•salsa de tomate mexicana o salsa verde
•1 papaya
•aceite
•pimienta
•sal
Elaboración de la receta (2 personas):
Paso 1: Pelar y trocear la papaya. Poner en la batidora con un poquito de leche y hacer un batido. Calentar las tortillas en una sartén, rociando con unas gotas de agua, y colocar las tortillas en sendos platos. Extender abundante salsa sobre las tortillas. Freír los huevos en abundante aceite y colocar sobre las tortillas. Salpimentar y a comer
Trucos, secretos y variantes para el Desayuno ranchero: •Se puede añadir cilantro y cebolleta picada sobre los huevos. Otros ingredientes que podemos añadir son aguacates cortados en daditos y chorizo frito entre la tortilla y la salsa, al estilo Jalisco.
Comida:
Para degustar nuestro paladar nada como unas "Enchiladas rojas"

Ingredientes:
Pasta de Mole
Tortitas delgadas
Carne de pollo o de res finamente picada
Cebolla blanca
Queso blanco desboronado
Preparación:
1-Remojas un poco las tortitas en el caldo de la pasta de mole y en un plato grande las extiendes y enmedio le dejas caer la carne, los enrollas como si fueran un rollito de carne, y los vas acomodando en hileras, ya una vez todas las que quieras comer, le dejas caer caldo de mole encima de todos los rollos de tortitas y encima le pones las rodajas de cebolla y de ahi el queso, eso es todo!
Merienda:

Unos ricos "Buñuelos merengues" para desgustar a media tarde
Ingredientes (Para 2 personas):
9 obleas de empanadillas
90 g de chocolate negro a la taza
40 g azúcar de caña en molde (piloncillo)
10 g de calabaza
30 g de sésamo
10 g de pipas de calabaza
ralladura de media naranja
1 l de leche
½ vaso de nata líquida
agua
1 rama de canela
1 vaina de vainilla
nuez moscada
hojas de menta para decorar
Elaboración:
Para hacer el jarabe, pon el azúcar en un cazo con un chorro de agua. Añade el sésamo y las pipas de calabaza. Cocina hasta que se haga una especie de miel. Vacía en un bol y añade la ralladura de la naranja. Reserva.
Pon en un cazo la leche, la nata y la canela. Extrae la carne de la vainilla y añade al cazo la carne y la vaina. Introduce el chocolate en trozos y deja que se funda. Retira la canela y la vaina de vainilla. Añade una pizca de nuez moscada rallada. Remueve, cuela y reserva.
Para hacer los buñuelos, haz figuras sobre las obleas con ayuda de moldes para galletas y fríelos en abundante aceite caliente hasta que se hinchen. Escurre sobre papel absorbente.
Coloca los buñuelos en un plato y rocíalos con el jarabe.
Decora con las hojas de menta, ralladura de azúcar y de calabaza. En el último momento , saca espuma al chocolate con la batidora y sirve enseguida
Cena:
Ingredientes:
Tortillas -pueden ser de tortillas de harina o maiz-
Aceite
Carne de ternera 500 g
Cebollas 2
Pimiento amarillo 1
Pimiento verde 1
Pimiento rojo 1
Ajo picado 1 diente
Chile
Cilantro
Sal y pimienta
Elaboración:
1-Dorar en aceite la carne cortada en juliana.
2-Cortar todos los vegetales en juliana y reservar.
3-Incorporar las cebollas y los pimientos, incorporar el ajo y el chile picado, una vez que los vegetales están cocidos salpimentar y espolvorear con cilantro picado.
4-Reservar y servir sobre las tortillas mexicanas. Servir con guacamole sobre colchón de hojas verdes.
Nota:
Para guardar, de un día para otro se deben enfriar, luego se pueden apilar y guardar en una bolsa de polietileno para que no se sequen.
Acompañar con salsa Guacamole.
Salsa Guacamole:
Una de las salsas más famosas de la comida mexicana y uno de sus aperitivos más populares. Se elabora con aguacate, cebolla, jalapeños y lima.
Tiempo: 15 min; Calorías: 401 Kcal
Es conveniente usar un aguacate blando. Cambia de color al cortarlo, por lo que hay que poner enseguida el zumo de lima. Muy rico con tortitas de maíz o pan y se puede preparar para cualquier número de personas.
Ingredientes (2 personas):
2 Aguacates
120 gr de tomate
1/6 cebolla
½ diente de ajo
1 jalapeño
1 cucharada de zumo de lima
Sal
Elaboración:
Todo tiene muy buena pinta y parece muy exotico, pero te juro que si como un dia todo eso.. muero!! Ya solo con el desayuno...Además mi principal problema con la comida mejicana es el guacamole, no me gusta nada, por el contrario lo picante si!
ResponderEliminarTendré que probar estas recetas, con lo que me gusta comer!!
Muchas Gracias por tu post! Saludos
Leyendo las recetas parecen muy sencillas y fáciles de preparar en casa. Creo que me voy apuntar a hacer unos tacos para cenar hoy.
ResponderEliminarLa salsa de guacamole no me entusiasma pero mi pareja le encanta.
Gracias por tu propuestas. Saludos
Yo hago la salsa con cilantro. Pero es solo para aquellos que le guste este peculiar sabor...
ResponderEliminarNo he probado con ajo, así que la siguiente...
La enchilada roja tiene buena pinta...
ResponderEliminarMe quedo con los buñuelos!! ^^ Lo picante no es mi fuerte.
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog, es limpio y estructurado! ;)
Ñam, ñam! Pero cómo me gusta la comida mejicana!Guacamole sí que suelo hacer de vez en cuando, pero nunca he hecho tacos de verdad (os de Old El Paso no cuentan). Qué ganas de volver a España y ponerme a cocinar...Ñam
ResponderEliminarEl otro día comí, entre otras cosas, guacamole en un restaurante vegetariano de Huertas y estaba muy rico.
ResponderEliminar